domingo, 13 de abril de 2008

¿Que es analisis?

Lígia Ferreira
"Aprender sin pensar es inútil; pensar sin aprender, peligroso" (Confucio)

Inicialmente recogí al diccionario para definir Análisis. Análisis, de acuerdo con el diccionario, es observar pormenor, examinar, criticar, o sea, analizar es poner una lupa delante de algo y separar sus partes descubriendo el todo a cerca de ellas, después sintetizar las informaciones y crear un discurso crítico de lo que se examinó. En este sentido, analizar la prensa es observar con detalles su posicionamiento, frecuencia, características, interés, diferencias entre medios, claridad, entre otros focos que se puede dar a la análisis.
Ella debe ser hecha con un pensamiento crítico, que va más allá de las opiniones o impresiones particulares. Se debe tener argumentos, fuentes de información, estar basado en un estudio a cerca del tema, para que se pueda opinar y criticar con fundamentos.
Para hacer una análisis se debe tener un grande conocimiento del tema y colectar informaciones a cerca de él. También se tiene que poner atención a la interpretación, ya que ella es subjetiva lo suficiente para que errores sean cometidos facilmente y opiniones pueden ser hechas sin veracidad. Tal vez por eso los argumentos sean tan necesarios, ya que ellos comprueban lo que se está exponiendo, en ese sentido, puede ser que personas diversas no estén de acuerdo con la análisis presentada, pero por los argumentos se crean convencidas o acepten lo expuesto.
Para finalizar, dejo un vídeo que la Asociación Brasileña de la Prensa divulgó en sus 100 años luchando por la libertad de la prensa, acordando la importancia que una simple coma (vírgula, en portugués) tiene en un texto y puede cambiar todo el sentido de una frase y su interpretación.

Traducción (tal vez no muy buena, acepto auxilio):
La coma
La coma puede ser una pausa o no:
No espere.
No, espere.
Ella puede desaparecer con su dinero:
23,4
2,34
Puede ser autoritaria:
Acepto, gracias.
Acepto gracias.
La como puede crear héroes:
Eso sólo, él arregla
Eso, sólo él arregla
Y villano:
Ese, juez, es corrupto
Ese juez es corrupto
Ella puede ser la solución:
Vamos perder, nada fuera arreglado
Vamos perder nada, fuera arreglado
La coma cambia la opinión:
No queremos saber
No, queremos saber
Una coma cambia todo, ABI (Asociación Brasileña de la Prensa), 100 años luchando para que nadie cambie una coma en su información.

5 comentarios:

Unknown dijo...

Me pareció bien el análisis que realizaste.Preciso

Graciela Madrid.

Lígia Ferreira dijo...

Agradezco tu comentario y me quedo contenta con él. Hasta breve.

Unknown dijo...

Ligia, me pareció bueno el trabajo, pero respondiendo a tu pregunta a sí estás usando bien las palabras, debo decirte que tienes algunos errores, pero principalmente en el uso de los artículos, necesitas leer un poco más.
También debes cuidar los adverbios que siempre van delante de los sustantivos. Tu escribiste “personas varias” la forma correcta es “varias personas”.
Espero que te pueda ayudar un poco esta pequeña explicación.

Saludos

TaM dijo...

Me gustó tu analisis, creo que le diste un lado atractivo al trabajo, además, buena frase de Confucio.
pero te falto el de la visita del Papa a Estados Unidos, no te atrases, pues tienes talento y siempre es bueno ver buenos escritos y uenos blogs.
saludos
(ahhhh, soy tu compañera que también tiene radio contigo) jajaja.

TaM dijo...

Mi teclado apesta, por eso algunas faltas en el escrito, lo destaco y repito porque me cargan las faltas.. ajjajajaja